Index
El término Relaciones Internacionales hace referencia a la disciplina que trata sobre el estudio de los asuntos extranjeros y de las grandes cuestiones del Sistema Internacional en materia política, económica, jurídica y diplomática, incluyendo el papel de los Estados, el de las Organizaciones Internacionales y el de las empresas multinacionales. Asimismo, y por extensión, el término Relaciones Internacionales también se aplica al ámbito o espacio donde se establecen y desarrollan dichas relaciones entre Estados y/o entre organismos internacionales.
En este sentido, Relaciones Energéticas Internacionales es el área del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que tiene como principal objetivo fomentar las relaciones entre los Estados y/o entre los distintos organismos internacionales que existen dentro del sector energético, ejerciendo sus funciones en tres ámbitos de competencia:
Unión Europea, llevándose a cabo las siguientes acciones:
- Seguimiento y preparación de las reuniones de los Consejos de Ministros de Energía (Consejo de Transportes, Telecomunicación y Energía).
- Seguimiento proactivo y presencia en los procesos legislativos de la UE para defender desde las fases iniciales los intereses españoles en el sector de la energía.
- Seguimiento proactivo y presencia en las iniciativas que la UE lleva a cabo con terceros países en los asuntos relativos a la política energética y minera.
- Seguimiento proactivo y presencia en todas aquellas acciones que la UE lleva a cabo con el objetivo de mejorar el sector energético y minero dentro del ámbito comunitario.
- Presencia activa en los diferentes grupos de trabajo y reuniones en los que estén en juego intereses españoles.
- Realización de estudios sobre los sectores energéticos y legislación energética de los diferentes Estados Miembros.
Organismos Internacionales en el Sector Energético, llevándose a cabo las siguientes acciones:
- Garantizar el retorno de las contribuciones así como la presencia española en los organismos internacionales.
- Participación en diferentes grupos de trabajo para la elaboración de estudios, análisis de temas relevantes de la agenda energética y realización de acciones conjuntas.
- Fortalecer las relaciones bilaterales con los países miembros y con terceros países no miembros a través de acciones concretas de estos organismos.
Relaciones Multilaterales, llevándose a cabo las siguientes acciones:
- Garantizar la presencia española en los distintos foros multilaterales más relevantes en el ámbito energético.
- Establecer una estrategia de expansión, consolidación e inversión del sector energético español.
- Fortalecer las relaciones bilaterales con países estratégicos en el ámbito del sector energético y minero.
- Presencia activa en los diferentes grupos de trabajo y reuniones en los que estén en juego intereses españoles.
- Coordinación con todos los agentes españoles potencialmente implicados a nivel institucional, empresarial y académico.
De estas actividades se encarga la Subdirección General de Relaciones Energéticas Internacionales (SGREI).
La Subdirección General de Relaciones Energéticas Internacionales
Según se establece en el RD 344/2012 de 10 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Subdirección General de Relaciones Energéticas Internacionales (SGREI) depende directamente de la Secretaría de Estado de Energía, ejerciendo las siguientes funciones:
- La dirección, coordinación y gestión de los asuntos y procesos energéticos internacionales de carácter regional y global.
- La gestión y coordinación de la participación en los distintos foros de la agenda energética internacional.
- La coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en los asuntos relativos a la política energética y minera.
- El seguimiento de las políticas energéticas en el ámbito de la Unión Europea y de otros organismos internacionales.
- La participación en la elaboración de la actividad normativa derivada de la Unión Europea: transposición de las Directivas y paquetes normativos en materia de energía.
- La participación en las actividades derivadas de la pertenencia de España a organismos internacionales y en general de relaciones internacionales tanto bilaterales como multilaterales en el ámbito de la política energética, así como el impulso y desarrollo de las actividades necesarias para el cumplimiento derivado de los compromisos internacionales de cooperación y asistencia técnica asumidos en estas materias y su seguimiento. Específicamente, la representación de los intereses españoles en la Agencia Internacional de la Energía, dependiente de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico.