Organismos Internacionales
Los Organismos Internacionales (OOII) se definen como aquellas asociaciones voluntarias de países establecidos por acuerdos internacionales y dotados de órganos permanentes propios e independientes, encargados de gestionar unos intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente distinta de la de sus miembros.
Por tanto, los Organismos Internacionales se caracterizan, por tener:
- Una composición esencialmente interestatal, aunque también pueden dar cabida a la participación de sujetos no estatales.
- Una base jurídica generalmente convencional
- Una estructura orgánica permanente e independiente
- Una autonomía jurídica, por lo que tienen capacidad de ser titulares de derecho y obligaciones, tanto en las relaciones con otros sujetos internacionales como con ocasión del ejercicio de sus funciones en el territorio de algún estado.
En este sentido, podemos distinguir la existencia de diferentes tipos de Organismos Internacionales:
- Organizaciones de Fines Generales: Son aquellas cuyas actividades no están circunscritas a un ámbito concreto de cooperación, sino que pueden abarcar todas aquellas materias que estimen útiles, bien sin ninguna limitación o bien con la exclusión expresa de un sector de actividades predeterminadas.
- Organizaciones de Fines Específicos: Constituyen la mayor parte de las organizaciones y desarrollan sus actividades dentro de unos ámbitos bien definidos. Atendiendo a su fin específico primordial se distingue entre:
- Organización de Cooperación Preferentemente Militar o de Seguridad, que son aquellas que se establecen con unos fines de defensa y ayuda mutua entre los países que forman parte de ella en caso de agresión.
- Organizaciones de Cooperación Preferentemente Económica, que son aquellas que tienen objetivos financieros, económicos o de desarrollo de las relaciones comerciales.
- Organizaciones de Cooperación Social, Cultural y Humanitaria, cuya finalidad es la protección del individuo o de las actividades en diversos aspectos.
- Organizaciones de Cooperación Técnica y Científica, que son aquellas organizaciones destinadas a analizar la cooperación de los estados en sectores tan diversos; como la energía, telecomunicaciones, etc…
Dentro del sector energético existen diversos organismos internacionales que pueden ser considerados como Organizaciones de Cooperación Técnica y Científica, y en los que la Subdirección General de Relaciones Energéticas Internacionales (SGREI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo es la unidad de la Administración Española responsable de participar, representar y defender los intereses españoles.
Estos Organismos Internacionales en el sector energéticos, son: