Regulación
La regulación de los biocarburantes consta de las siguientes disposiciones normativas:
-
Resolución del 29 de septiembre de 2021 de la Secretaría de Estado de Energía [pdf] [222,22 KB], por la que se determinan las materias primas empleadas en la producción de los biocarburantes o combustibles de la biomasa con alto riesgo de cambio indirecto en el uso dela tierra y su porcentaje máximo, a efectos del objetivo de venta o consumo de biocarburantes.
-
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos. TEXTO CONSOLIDADO.
-
Real Decreto 61/2006, de 31 de enero, por el que se determinan las especificaciones de gasolinas, gasóleos, fuelóleos y gases licuados del petróleo y se regula el uso de determinados biocarburantes. TEXTO CONSOLIDADO
-
Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo, por el que se regulan los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes, biolíquidos y combustibles de biomasa, así como el sistema de garantías de origen de los gases renovables. TEXTO CONSOLIDADO
-
Real Decreto 1085/2015, de 4 de diciembre, de fomento de los Biocarburantes. TEXTO CONSOLIDADO
-
Real Decreto 235/2018, de 27 de abril, por el que se establecen métodos de cálculo y requisitos de información en relación con la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero de los combustibles y la energía en el transporte.
Se modifica el Real Decreto 1597/2011, de 4 de noviembre, por el que se regulan los criterios de sostenibilidad de los biocarburantes y biolíquidos, el Sistema Nacional de Verificación de la Sostenibilidad y el doble valor de algunos biocarburantes a efectos de su cómputo; y se establece un objetivo indicativo de venta o consumo de biocarburantes avanzados.
-
Orden ITC/2877/2008, de 9 de octubre, por la que se establece un mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte. TEXTO CONSOLIDADO
-
Resolución de 27 de diciembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se actualiza el anexo de la Orden ITC/2877/2008, de 9 de octubre, por la que se establece un mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte.
-
Orden TEC/1420/2018, de 27 de diciembre, por la que se desarrollan los aspectos de detalle del Sistema Nacional de Verificación de la Sostenibilidad y de la emisión del informe de verificación de la sostenibilidad.
Regulados en el Real Decreto 1597/2011, de 4 de noviembre, por el que se regulan los criterios de sostenibilidad de los biocarburantes y biolíquidos, el Sistema Nacional de Verificación de la Sostenibilidad y el doble valor de algunos biocarburantes a efectos de su cómputo.
-
Resolución de 11 de marzo de 2019, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se incluye el biopropano en el anexo de la Orden ITC/2877/2008, de 9 de octubre, por la que se establece un mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte. (BOE 22/03/2019)
Cláusula de exención de responsabilidad
Con las presentes páginas, la Dirección General de Política Energética y Minas fomenta el acceso del público a la información relativa a sus funciones y a los procedimientos administrativos en materia energética. Nuestro objetivo consiste en velar por la actualidad y exactitud de dicha información. Rogamos nos advierta de cualquier error u omisión que observe. La Dirección General de Política Energética y Minas no asume responsabilidad alguna en relación con el material incluido en estas páginas. Dicho material:
- Consiste únicamente en información de carácter general que no aborda circunstancias específicas relativas a personas u organismos concretos;
- No ofrece necesariamente información exhaustiva, completa, exacta o actualizada;
- Contiene en algunas ocasiones enlaces a páginas externas sobre las que la Dirección General de Política Energética y Minas no tiene control alguno y respecto de las cuales declina toda responsabilidad;
- No ofrece asesoramiento profesional o jurídico (si desea efectuar una consulta de este tipo, diríjase siempre a un profesional debidamente cualificado).
Téngase en cuenta que no puede garantizar que un documento disponible en línea reproduzca exactamente un texto adoptado oficialmente. Así pues, únicamente se consideran auténticos los textos legales publicados por el Boletín Oficial del Estado. Pretendemos reducir al mínimo los problemas ocasionados por errores de carácter técnico. No obstante, algunos datos o informaciones contenidos en nuestras páginas pueden haber sido creados o estructurados en archivos o formatos no exentos de errores, por lo que no podemos garantizar que nuestro servicio no quede interrumpido o afectado de cualquier otra forma por tales problemas. La Dirección General de Política Energética y Minas no asume responsabilidad alguna respecto de dichos problemas, que puedan resultar de la consulta de las presentes páginas o de aquellas otras externas objeto de reenvío.
La presente cláusula de exención de responsabilidad no tiene por objeto limitar la responsabilidad de la Dirección General de Política Energética y Minas de forma contraria a lo dispuesto por la normativa nacional aplicable, ni excluir su responsabilidad en los casos en los que, en virtud de dicha normativa, no pueda excluirse.
Normativa
La Dirección General de Política Energética y Minas pone a disposición del público los textos jurídicos más relevantes en materia energética. Algunos de dichos textos se encuentran consolidados, lo que quiere decir que se integran las modificaciones y correcciones en un único documento oficioso. No hay garantía alguna de que el texto consultado esté totalmente actualizado, ni siquiera de que esté en vigor o haya sido derogado total o parcialmente por otra norma.
Los textos que se ofrecen en esta sección están destinados a su uso como instrumento documental y la Dirección General de Política Energética y Minas no se hace responsable de su contenido. Estos textos no tienen validez jurídica alguna. Para fines jurídicos, consulte en www.boe.es los textos publicados por el Boletín Oficial del Estado.