El Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) se aplica desde el 1 de abril de 2014, sustituyendo a la antigua TUR. Sólo puede ser aplicado por las denominadas comercializadoras de referencia, es único en todo el territorio nacionaly se configura como un precio dinámico totalmente indexado al mercado mayorista de electricidad (varía cada hora).
Incluye de forma aditiva los siguientes conceptos:
El PVPC en ningún caso incluye servicios adicionales, ni ningún producto o servicio energético ofrecido por el comercializador de referencia. Tampoco incluye impuestos, ya que los impuestos que correspondan se aplican sobre el PVPC.
El PVPC se estructura en un término de potencia y en un término de energía, que incluyen los conceptos comentados (coste de producción de energía, peajes de acceso y cargos y coste de comercialización).
La facturación a PVPC se efectúa con base en las lecturas reales que el distribuidor pone a disposición del comercializador. Si el consumidor dispone de contador telegestionado efectivamente integrado en la red, se aplicará una facturación horaria según su consumo real; en caso de que el consumidor no disponga de contador telegestionado, o éste no se encuentre efectivamente integrado en la red, se aplicarán a las lecturas reales unos perfiles de consumo calculados publicados cada semana por el Red Eléctrica de España, S.A. a partir de unos perfiles definidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Red Eléctrica de España, S.A. publica a diario el término de facturación de energía del PVPC para las 24 horas del día siguiente.