DetalleParticipacionPublica

Consulta
Cerrada
Rango de la Norma:
Disposición de otras autoridades
Carácter de la consulta:
No Normativas
Tipo de participación:
Proyectos no normativos

Resumen

Los Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (PIICE), constituyen un marco de colaboración donde distintas empresas de varios Estados miembros colaboran en la constitución de un gran proyecto de interés europeo de especial relevancia en las cadenas de valor estratégicas industriales para la Unión Europea.

Las empresas participantes en estos proyectos, podrían llegar a ser beneficiarias de ayudas de Estado por parte de cada uno de sus Estados miembros según su disponibilidad presupuestaria, bajo la Comunicación de la Comisión denominada “Criterios para el análisis de la compatibilidad con el mercado interior de las ayudas para fomentar la realización de proyectos importantes de interés común europeo” (C/2021/8481 final). Una de las cadenas de valor industriales priorizadas durante este trabajo de coordinación europeo fue la cadena industrial del hidrógeno.

En el contexto de transición energética, el hidrógeno renovable es considerado una cadena de valor estratégica industrial para la Unión Europea. Para la resolución del mecanismo PIICE enfocado en el hidrógeno renovable, como parte del proceso de decisión, se requiere la selección de un “proyecto integrado” que esté basado en componentes individuales de la cadena de valor que deben ser complementarios entre sí, primero a nivel nacional y posteriormente a nivel comunitario, por acuerdo entre todos los Estados miembros participantes.

Con objeto de seleccionar el “proyecto integrado”, la Comisión Europea, en colaboración con los Estados miembros, ha constituido una plataforma, de acceso limitado, que servirá para acoger a los proyectos de hidrógeno procedentes de cada uno de los Estados miembros de manera individual que cumplan con los criterios de la meritada Comunicación, así como de los objetivos de la Estrategia Europea del Hidrógeno y los criterios de la propia Comisión.

Para su constitución, cada Estado miembro es responsable de proporcionar un listado de contactos de aquellos promotores de proyectos que, cumpliendo con los criterios indicados estén interesados en participar en el mecanismo, considerando que la participación no implica a priori ni su encaje en el proyecto junto al resto de empresas, ni su elección por parte de la Comisión Europea, ni el acceso a posibles fondos públicos posteriores. En este sentido, serán los promotores de los proyectos quienes deberán, en caso de considerar conveniente participar, remitir la información de sus proyectos a la Comisión por los cauces habilitados a tal fin.

Proyectos elegibles y remisión de información

Para la identificación de los proyectos que España debe comunicar a la Comisión Europea como potencial participante en el mecanismo PIICE se ha utilizado la información remitida como respuesta a las dos manifestaciones de interés del hidrógeno celebradas hasta la fecha:

  • Convocatoria de interés nacional: finalizada el 15 de junio de 2020, que realizó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) para identificar empresas y proyectos susceptibles de formar parte del mecanismo PIICE.
  • Manifestación de interés: finalizada el 19 de diciembre de 2020, realizada por el Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITERD) para conocer los proyectos de hidrógeno renovable previstos en España.
  • Resolución de la S.E. Energía y de la S.G. de Industria y de la PYME: finalizada el 7 de mayo de 2021 para concretar los criterios requeridos para la participación en el Proyecto Europeo en la cadena de valor del hidrógeno verde e identificar los proyectos interesados en la participación del mecanismo.

La utilización de la información remitida tiene como fin último evitar nuevas cargas administrativas a aquellas empresas que cumplen con los criterios de elegibilidad previamente descritos, constituyendo esta una base suficientemente argumentada para la identificación de proyectos potencialmente participantes en el mecanismo PIICE.

Plazo de remisión

Plazo para presentar alegaciones hasta el viernes, 14 de enero de 2022

Presentación de alegaciones

Sin perjuicio de lo anterior, aquellos promotores de proyectos que estén dispuestos a participar en este mecanismo por considerar cumplen con los criterios previamente descritos, así como aquellos que, habiendo participado en los anteriores, estén en disposición de modificar y/o actualizar la información remitida, pueden dirigir sus iniciativas al buzón bzn-h2renovable@miteco.es, identificando en el asunto del correo “Proyectos Importantes de Interés Común Europeo”.

Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté plenamente identificado (nombre completo junto al DNI o CIF en función de la personalidad física o jurídica).

Con carácter general, las respuestas remitidas se considerarán confidenciales en la totalidad de su contenido.

Anexos