- Consulta
- Cerrada
- Rango de la Norma:
- Orden Ministerial
- Carácter de la consulta:
- Normativas
- Tipo de participación:
- Audiencia e información pública
Resumen
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo 2050 (ELP) dibujan la trayectoria de transformación del sistema energético para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050. La implementación de nuevos modelos de negocio que aporten soluciones innovadoras contribuirán a dotar flexibilidad al sistema, en aras de lograr un modelo energético más dinámico, distribuido, flexible y basado en generación renovable, donde la participación ciudadana, los agregadores energéticos, la gestión de la demanda, la digitalización o el almacenamiento energético serán factores clave en la transición energética.
Las ayudas contenidas en esta orden se enmarcan dentro de la Componente 8 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento”, en concreto de su inversión C8.I3 “Nuevos modelos de negocio en la transición energética”, y contribuirán al objetivo 128 del anexo I de la Decisión de Ejecución del Consejo del plan de recuperación y resiliencia de España, en base al cual, antes del 31 de diciembre de 2023, se deberán adjudicar al menos 18 proyectos para la promoción de nuevos modelos de negocio en la transición energética.
Por todo ello, se presenta a trámite de audiencia e información pública la presente propuesta de orden ministerial, cuyo objeto es establecer las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de impulsar proyectos de nuevos modelos de negocio que ofrezcan soluciones innovadoras a los retos planteados por la transición energética, relacionados con la innovación, la provisión de servicios de flexibilidad que permitan una mayor integración de las energías renovables, y por tanto favorezcan la descarbonización del sistema, o la promoción y el desarrollo de nuevos proyectos empresariales que proporcionen soluciones innovadoras para la transición energética.
La finalidad de este trámite audiencia consiste en hacer públicos los textos sobre los que recabar, directamente o a través de organizaciones representativas, la opinión de todo tipo de entidades interesadas en proyectos de nuevos modelos de negocio para la transición energética. Mediante esta publicación se da cumplimiento a lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. En la documentación anexa puede consultarse la propuesta de orden ministerial y la memoria de análisis e impacto normativo.
Plazo de remisión
Plazo para presentar alegaciones desde el jueves, 17 de noviembre de 2022 hasta el jueves, 01 de diciembre de 2022
Presentación de alegaciones
Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: bzn-ener-flexible@miteco.es indicando en el asunto: "nombre del alegante."
De acuerdo a la plantilla facilitada en formato Excel “Modelo de Alegación de la Propuesta”
Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté plenamente identificado (nombre completo junto al DNI o CIF en función de la personalidad física o jurídica).
Con carácter general, las respuestas se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes que se consideren confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en los comentarios, motivando las razones de dicha calificación.