DetalleParticipacionPublica

Consulta
Cerrada
Rango de la Norma:
Orden Ministerial
Carácter de la consulta:
Normativas
Tipo de participación:
Audiencia e información pública

Resumen

La instalaciones de electricidad y calor renovables en sustitución de fósiles en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, incluye cuatro ejes transversales siendo uno de ellos la Transición Ecológica. Este eje transversal encuentra su desarrollo, entre otras, en la Política Palanca 3 ‘Una transición energética justa e inclusiva’, y dentro de ésta, se enmarca la Componente 7 ‘Despliegue e integración de energías renovables’. En las actuaciones de inversión de esta componente se contempla la I1 ‘Desarrollo de energía renovables innovadoras, integradas en la edificación y en los procesos productivos’. La sustitución de producción de electricidad y calor producida por combustibles fósiles por energías renovables es considerada como una actuación dentro de este contexto, ya que forman parte de la solución para alcanzar la neutralidad climática en 2050, contribuyen a la vertebración del territorio y al desarrollo de zonas rurales, y reducen las importaciones de gas natural y otros combustibles fósiles. También favorecen un cambio en el modelo productivo de España con nueva generación de empleo e impulsando la actividad económica en un contexto de recuperación económica.

La finalidad de este Programa de Incentivos es la ejecución de instalaciones de producción de electricidad y calor a partir de energías renovables en sustitución de producción a partir de combustibles fósiles, con el cual se pretende una sustitución paulatina de la producción de la electricidad y el calor a partir de combustibles fósiles por instalaciones que utilicen energías renovables. De este modo se contribuye a la descarbonización de la economía y se reduce la dependencia energética del exterior, por lo que procede el establecimiento de sistemas de incentivos económicos a para impulsar esta transición.

Trámite de audiencia.

Se presenta a trámite de audiencia e información pública una Orden que establecerá las bases reguladoras de convocatorias al Programa de Incentivos para instalaciones de producción de electricidad y calor a partir de energías renovables en sustitución de producción a partir de combustibles fósiles, y también la Resolución de la primera convocatoria.

Este Programa de Incentivos se tramitará de forma centralizada por el IDAE como método más apropiado debido a la naturaleza de los proyectos y lo limitado del presupuesto. De esta forma se optimizará la gestión de los fondos públicos y se incentivará un volumen de inversión significativo en la ejecución de proyectos.

La finalidad de esta consulta pública consiste en hacer público textos sobre los que recabar, directamente o a través de organizaciones representativas, la opinión de todo tipo de entidades interesadas en llevar a cabo proyectos objeto del Programa de Incentivos.

Plazo de remisión

Plazo para presentar alegaciones desde el viernes, 13 de enero de 2023 hasta el viernes, 03 de febrero de 2023

Presentación de alegaciones

Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: bzn-renovableseyc@miteco.es indicando en el asunto: "Información pública incentivos producción electricidad y calor renovable en sustitución fósiles"

Deberán indicar las siguientes cuestiones:

  • Nombre y apellidos / denominación o razón social del participante.
  • Organización o asociación (si corresponde).
  • Contacto (correo electrónico).

Sólo serán consideradas las alegaciones en las que el remitente esté plenamente identificado (nombre completo junto al DNI o CIF en función de la personalidad física o jurídica). Con carácter general las respuestas a las alegaciones se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Los contenidos de las alegaciones que su autor considere confidenciales deberán ser específicamente señaladas por el mismo, motivando las razones de dicha calificación.

Anexos