La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, establece en su artículo 4 que la planificación de la red de transporte tendrá carácter vinculante.
Este mismo artículo establece que dicha planificación eléctrica podrá incluir un anexo, de carácter no vinculante, con aquellas instalaciones de la red de transporte que se estime necesario poner en servicio durante los años posteriores al horizonte de la planificación. La inclusión de una instalación en este anexo servirá solamente a los efectos de iniciar los trámites administrativos pertinentes de la referida instalación.
Mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de octubre de 2015 se aprobó el documento de “Planificación Energética. Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020”, publicado por Orden IET/2209/2015, de 21 de octubre (BOE nº 254, de 23 de octubre de 2015):
El proyecto Interconexión submarina España-Francia por el Golfo de Bizkaia-Gascogne, se incluye en el anexo A II.1 del documento de Planificación Energética 2015-2020 citado, con la denominación “Actuación TI-2 Nueva Interconexión España-Francia por la Bahía de Bizkaia”
Este proyecto será desarrollado por Red Eléctrica de España, S.A.U. en coordinación con Réseau de transport d’électricité (RTE), a través de INELFE, una empresa mixta creada a partes iguales por las anteriores.
Esta Interconexión submarina España-Francia por el Golfo de Bizkaia, debido a su carácter estratégico, fue designado, el 14 de octubre de 2013, por la Comisión y el Parlamento Europeo como "Proyecto de Interés Común", en el marco del Reglamento de la UE 347/2013 de 17 de abril de 2013, relativo a las orientaciones sobre las infraestructuras energéticas transeuropeas.
Por ello, la tramitación del mismo, ha de cumplir con lo previsto en dicho Reglamento, lo cual, entre otras cosas, requiere de un proceso de participación pública en la etapa de tramitación inicial que esté coordinada en fechas con la del lado francés.
Por todo lo anterior, se informa en esta fase de participación pública a todas las partes interesadas sobre el proyecto.
El plazo para formular manifestaciones, es de tres meses a contar desde el día 30 de septiembre al 30 de diciembre de 2017.
Las manifestaciones al proyecto pueden remitirse a través de la dirección de correo electrónico golfodebizkaia@inelfe.eu