Organismos competentes

La investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito de la energía nuclear han sido una preocupación constante de todas las entidades responsables del tema en España.

Tanto el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) , como las Compañías Eléctricas, Empresa Nacional de Residuos, S.A. (ENRESA) , Empresa Nacional del Uranio, S.A.  ENUSA , las Empresas industriales, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) o los Departamentos y Cátedras universitarios competentes, apoyados por la Administración, vienen desarrollando sus propios Proyectos y Programas de Investigación y colaborando activamente en los internacionales.

proyectos ceiden

La Plataforma Tecnológica de Energía Nuclear de Fisión (CEIDEN) fue constituida en el año 2007 y sus objetivos son coordinar los diferentes planes y programas nacionales de I+D, así como la participación en los programas internacionales, procurando orientar de forma coherente los esfuerzos de las entidades implicadas.

En el Consejo Gestor están representados el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD), el CSN, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO), el CIEMAT, Universidades y representantes de empresas vinculadas al sector de la energía nuclear. Hasta la fecha se han incorporado a esta Plataforma Nacional 94 miembros y 9 colaboradores.

La Plataforma CEIDEN tiene actualmente varios programas o proyectos en curso. Muchos de estos se iniciaron en la etapa anterior (cuando el CEIDEN era un comité estratégico de I+D Nuclear) y siguen su curso enriquecidos con las incorporaciones de nuevas entidades. Los programas en curso son los que se citan a continuación:

  1. Criterios de diseño y seguridad para el almacenamiento y transporte en seco de combustible gastado.
  2. Proyecto de extracción de materiales de los internos de la vasija de la CN José Cabrera para su estudio (proyecto ZIRP).
  3. Aprovechamiento de materiales de CN José Cabrera: hormigones. 
  4. Iniciativa Jules Horowitz Reactor.
  5. Capacidades de la industria nuclear española. 
  6. CEIDEN formación.
  7. Laboratorio de calibración de patrones neutrónicos.
  8. ESNII España.

Recientemente, se ha puesto en servicio una página web de la plataforma CEIDEN , en la cual se puede consultar información relacionada con dicha plataforma. ( www.ceiden.com )