Se estima un coste total de 19.796 M€ , para todo el periodo de gestión considerado, que se extiende hasta el año 2089.
La gestión de los residuos radiactivos se financia a través del denominado Fondo para la financiación de las actividades del PGRR (Plan General de Residuos Radiactivos), el cual estará integrado, entre otros conceptos, por las cantidades procedentes de la recaudación de las siguientes Tasas:
Gestión RBBA y RBMA | Gestión CG y RAA | Clausura | Estructura | I+D | Otros |
---|---|---|---|---|---|
3.092 | 9.665 | 4.491 | 2.053 | 441 |
54 |
RBBA: Residuos de Muy Baja Actividad
RBMA: Residuos de Media y Baja Actividad.
CG: Combustible Gastado.
RAA: Residuos de Alta Actividad.
I+D: Investigación y Desarrollo.
Este Fondo sólo se puede destinar a costear las actuaciones previstas en el PGRR y al concluir el periodo de gestión de los residuos radiactivos y del desmantelamiento de las instalaciones contempladas en el PGRR las cantidades totales en él ingresadas deberán cubrir los costes incurridos de tal manera que el saldo final resultante sea cero.
A efectos de planificación, el valor del Fondo a 31 de diciembre de 2016 es de 5.017 M€, como resultado de la diferencia entre los ingresos y los costes incurridos hasta esa fecha.
Existe un Comité de Seguimiento y Control de las inversiones transitorias del Fondo para la financiación de las actividades de la segunda parte del ciclo de combustible nuclear, actualmente regulado por el Real Decreto 102/2014, de 21 de febrero, para la gestión responsable y segura del combustible nuclear gastado y los residuos radiactivos.